El cliente paga el conjunto de procesos y recursos (captación del agua en el medio ambiente, su transformación en agua potable, la distribución a su domicilio y su devolución a la naturaleza) que hacen posible que disponga de agua y esto se refleja en la factura a través de sus distintos conceptos.

La Directiva marco del agua (2000/60/CE) es el documento que determina la política hídrica de los países de la Unión Europea. En él se especifica que el precio que se cobre a los ciudadanos debe cubrir el coste total del abastecimiento. La normativa pretende promover el uso sostenible y mejorar el estado de los ecosistemas acuáticos. Esto implica que en el precio que pagamos deben incluirse los costes de las tareas dirigidas a preservar el medio acuático en el que se vierten las aguas residuales.

El recibo en Langreo se emite y se envía al cliente trimestralmente siendo la base de la facturación las lecturas de los contadores. Cuando no se dispone de lectura del contador o el contador está averiado dentro del trimestre facturado, se calcula el consumo de acuerdo con lo recogido en el Reglamento  (artículos 26 y 27). Ver Reglamento. Si no recibe la factura en su domicilio debe contactar con Aguas de Langreo.

El recibo incluye conceptos de dos emisores:

  1. Aguas de Langreo:

El cliente paga una parte fija, por la disponibilidad del Servicio de Agua y Alcantarillado (Cuota de servicio de agua, Cuota de servicio de alcantarillado, Mantenimiento de contador  y de Acometida de agua y alcantarillado) y una parte variable, que depende del consumo registrado por el contador (Cuota de consumo de agua y de alcantarillado). Ver Ordenanza.

  1. Principado de Asturias:

Tributo de Canon de Saneamiento del Principado de Asturias.

Aguas de Langreo en su calidad de entidad suministradora está obligada a facturar y recaudar el canon de sus clientes. El CANON DE SANEAMIENTO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS es un tributo propio de la  Hacienda del Principado de Asturias aplicable en todo el territorio de la comunidad autónoma. Su recaudación queda  afectada íntegramente a los gastos de explotación, mantenimiento y gestión de obras e instalaciones de depuración de aguas residuales definidas en la Ley de Abastecimiento y Saneamiento del Principado de Asturias o consideradas en los Planes Directores como de interés regional, así como en su caso, a la financiación de gastos de inversión en las mismas.

El Servicio de Basura es municipal y es el Ayuntamiento quien emite el recibo correspondiente.