1. ¿Si realizo cualquier gestión con Aguas de Langreo referente a mi contrato de agua y alcantarillado (alta, baja, cambio de titular, baja subrogación, cambio de dirección de notificaciones o de cuenta bancaria) tengo que hacer los mismos trámites en el Ayuntamiento de Langreo para la basura?

Aunque el Servicio de Basura es municipal y es el Ayuntamiento quien emite el recibo correspondiente, cada vez que se efectúan cambios en los datos del contrato de suministro de agua y alcantarillado, dicho cambio es facilitado por Aguas de Langreo al Ayuntamiento para que éste actualice sus registros de facturación de basura, salvo en el caso de las BAJAS y las cuentas bancarias.

A partir del 1 de enero de 2013 la baja en el suministro de agua no conlleva la baja en la tasa de basura ya que esta tasa es de obligatoria aplicación y pago, se use o no el servicio.

En el supuesto de que la baja que se solicita para el suministro de agua sea por una transmisión de la propiedad y el nuevo propietario no proceda simultáneamente al alta en el suministro de agua, debe ir al Ayuntamiento de Langreo a modificar la titularidad de la tasa de basura.

  • Para cualquier otra consulta sobre basura, el cliente deberá dirigirse al Ayuntamiento de Langreo.
  • Tenga en cuenta que a partir del 18 de noviembre de 2013 las domiciliaciones bancarias de la tasa de basura se realizarán en el impreso específico del Ayuntamiento de Langreo que puede obtener en Aguas de Langreo o en el Ayuntamiento de Langreo. Consulte en Contratación cómo hacerlo.
  1. ¿El contador es de mi propiedad o lo tengo en régimen de alquiler?

El contador es de su propiedad y en su recibo trimestral se incluye la tasa de mantenimiento de contador. De esta forma si su contador se avería por su uso normal Aguas de Langreo lo sustituirá por otro. Esta tasa afecta sóla y exclusivamente al contador, no a la instalación interior (llaves de paso, etc.).

  1. ¿Dónde hay que colocar el contador?

En edificios de nueva construcción y aquellos casos en los que la rehabilitación del edificio afecte a las conducciones interiores, es obligatoria la instalación de una batería de contadores divisionaria, siempre que se pretenda dar servicio a más de un cliente con la misma acometida. Los contadores estarán situados en un armario o cuarto destinado únicamente a este fin, en la planta baja del edificio, con acceso directo desde el portal, con cerradura de llavín unificado, que se adquirirá en la oficina de la empresa suministradora.

Cada toma tendrá una llave de paso situada en el exterior de la finca y colocada en un registro de fábrica con buzón de piedra o tapa metálica.

En el resto de los casos el contador se situará adosado a la pared de la fachada, siendo siempre accesible.

  1. ¿Qué plazo tengo para renovar la tarifa bonificada?

La renovación debe presentarse del 1 de marzo al 30 de abril. Si no se presenta en este período, se perderá automáticamente el derecho a percibirla.

La solicitud inicial cuando lo desee.

  1. ¿Qué día se carga el recibo en la cuenta del banco?

La segunda quincena del mes en el que se lee el contador y se factura. Si el recibo viene devuelto se suele volver a remesar al banco el día 10 del mes siguiente.

  1. He alquilado una vivienda de mi propiedad, ¿puede ir el inquilino tramitar el alta o el cambio de titularidad a su nombre?

No. El contrato de suministro tiene que estar a nombre del propietario del suministro de acuerdo con el artículo 7 de la Ordenanza nº 12 que regula la Tasa de Suministro de Agua a domicilio. El arrendatario puede hacer los trámites en su nombre mediante una autorización.

  1. Si mi contador está averiado o no lo han podido leer, ¿cómo calculan el consumo que me facturan?

Se considera el consumo no estimado del mismo periodo del año anterior. De no existir referencia, se calcula con arreglo a la media aritmética de los cuatro periodos anteriores con consumo no estimado. Si tampoco fuera posible, se factura por estimación en relación con otros usos similares. En el caso de que no se pueda leer el contador el consumo así estimado tendrán el carácter de liquidación a cuenta hasta que una vez obtenida la lectura real se regularice la situación

En el caso de que el contador esté averiado el consumo así calculado se considerará en firme.

  1. ¿Quién emite el recibo de la basura?

El servicio de basura es municipal y es el Ayuntamiento quien emite esta tasa.

  1. ¿Cómo solicito la factura electrónica?.
  • Llamando al Centro de Atención al Cliente, 902 32 60 32. Para cualquier comunicación con nuestro servicio por favor tenga a mano una factura y disponga de su número de contrato que comienza por: 13310-1/1- XXXXXX. De esta forma sus gestiones se solventarán con más agilidad.
  • Por correo electrónico a aguaslangreo@fcc.es, indicando: nombre y apellidos del titular, numero de contrato, población y la dirección de correo electrónico donde desea recibirla. Puede consultar en su factura el número de contrato que comienza por: 13310-1/1- XXXXXX.
  1. ¿Cómo domicilio mi recibo del agua?.

Si desea cambiar la cuenta bancaria puede hacerlo a través de:

  • Centro de Atención al Cliente (de 8 a 20 h.): 902 32 60 32. Sólo para las tasas de agua y alcantarillado.

Para cualquier comunicación con nuestro servicio por favor tenga a mano una factura y disponga de su número de contrato que comienza por: 13310-1/1- XXXXXX. De esta forma sus gestiones se solventarán con más agilidad.

  • Oficinas atención al público: C/ Alonso del Riesgo, nº 3 bajo. Sama de Langreo. En horario: de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes y martes (de 16 de septiembre a 15 de junio) de 15:30 a 17:30 horas.

A continuación le informamos de la documentación a presentar para domiciliar las tasas de agua, alcantarillado y BASURA dependiendo del SOLICITANTE, es decir, la persona que acude a la oficina a realizar el cambio de cuenta:

 

a) Si el solicitante es el titular del contrato y es el titular de la cuenta:

  • DNI/CIF del titular de la cuenta.
  • Cartilla o copia de un recibo en el que conste la cuenta corriente.
  • Orden de domiciliación de las tasas de agua y alcantarillado firmada por el titular de la cuenta, que se entregará en la oficina.
  • Orden de domiciliación de las tasa de basura del Ayuntamiento firmada por el titular de la cuenta, que se entregará en la oficina. Descargar impreso.

 

b) Si el solicitante es el titular de la cuenta y no es el titular del contrato:

  • DNI/CIF del titular del contrato.
  • DNI/CIF del titular de la cuenta.
  • Cartilla o copia de un recibo en el que conste la cuenta corriente.
  • Autorización del titular del contrato al titular de la cuenta para cambiar la cuenta bancaria del contrato de agua, alcantarillado y basura.
  • Orden de domiciliación de las tasas de agua y alcantarillado firmada por el titular de la cuenta, que se entregará en la oficina.
  • Orden de domiciliación la tasa de basura firmada por el titular de la cuenta, que se entregará en la oficina. Descargar impreso.

 

c) Si el solicitante es el titular del contrato y no es el titular de la cuenta:

  • DNI/CIF del titular del contrato que firmará la orden de domiciliación bancaria.
  • DNI/CIF del titular de la cuenta.
  • Cartilla o copia de un recibo en el que conste la cuenta corriente.
  • Autorización del titular de la cuenta al titular del contrato para domiciliar en su cuenta el recibo de agua, alcantarillado y basura.
  • Orden de domiciliación de las tasas de agua y alcantarillado firmada por el titular del contrato (al haber entregado la autorización correspondiente) , que se entregará en la oficina.
  • Orden de domiciliación las tasa de basura firmada por el titular del contrato (al haber entregado la autorización correspondiente) , que se entregará en la oficina. Descargar impreso.

 

d) Si el solicitante no es el titular de la cuenta ni el titular del contrato:

  • DNI/CIF del solicitante que firmará la orden de domiciliación bancaria.
  • DNI/CIF del titular del contrato.
  • DNI/CIF del titular de la cuenta.
  • Cartilla o copia de un recibo en el que conste la cuenta corriente.
  • Autorización del titular del contrato y del titular de la cuenta al solicitante para cambiar la cuenta bancaria de su contrato de suministro de agua, alcantarillado y basura y domiciliar en su cuenta los recibos.
  • Orden de domiciliación las tasas de agua y alcantarillado firmada por el solicitante (al haber entregado la autorización correspondiente) , que se entregará en la oficina.
  • Orden de domiciliación la tasa de basura firmada por el solicitante (al haber entregado la autorización correspondiente) , que se entregará en la oficina. Descargar impreso.

 

OTRAS PARTICULARIDADES:

  • Si el solicitante es un administrador/presidente de comunidad debe presentar copia del libro de actas de la comunidad donde aparece el nombramiento del administrador/presidente
  • Si el titular del contrato/ cuenta bancaria es una persona jurídica el solicitante deberá presentar escritura de poderes.
  • A partir del 18 de noviembre de 2013 las domiciliaciones para la tasa de la BASURA del Ayuntamiento de Langreo, se realizan en el impreso específico del Ayuntamiento de Langreo que puede obtener y presentar en Aguas de Langreo o en el Ayuntamiento de Langreo.

 

Documentación.

  • Orden de domiciliación bancaria de la tasa de basura del Ayuntamiento de Langreo firmada. Descargar impreso.
  • Recuerde que también deberá presentar la documentación referenciada en el apartado anterior según el caso.

Donde y cómo:

Presencial o Correo

 

Aguas de Langreo, S.L.

C/ Alonso del Riesgo, nº 3 Bajo

33900 - Sama (Langreo)
Horario: Lunes a viernes: 9:00 h a 13:00 h y Martes (de 16 de septiembre a 15 de junio) de 15:30 a 17:30 horas.

 

Rentas y Exacciones
C/ Trafalgar 1-1º

33900 – Sama de Langreo
Teléfono: 985 67 88 00 (Extensiones: 300-301-302-303-304-305)

 

  1. ¿Cómo puedo pagar mi recibo del agua si no lo domicilio?

2.1. En efectivo

Dentro del periodo voluntario de pago, en cualquier oficina de Liberbank acompañando la factura original (esta entidad tiene días y horarios de cobro).

 

2.2. Transferencia bancaria

Nº de cuenta de Liberbank facilitada por Aguas de Langreo. Es aconsejable que indique en el ingreso el nº contrato y el periodo.

 

2.3. Sólo para pagos realizados fuera de periodo voluntario, debe acudir a la Oficina de Aguas de Langreo, en horario de Atención al Cliente: De lunes a viernes de 9 a 13 horas y martes (de 16 de septiembre a 15 de junio) de 15:30 a 17:30h.

 

  1. ¿Cómo modifico mi dirección de notificaciones?.

Le recomendamos:

  • Llamar a nuestro Centro de Atención al Cliente, 902 32 60 32. Para cualquier comunicación con nuestro servicio por favor tenga a mano una factura y disponga de su número de contrato que comienza por: 13310-1/1- XXXXXX. De esta forma sus gestiones se solventarán con más agilidad.
  • Enviar un correo electrónico a aguaslangreo@fcc.es, indicando: numero de contrato, nombre y apellidos del titular y la nueva dirección de notificaciones. Puede consultar en su factura el número de contrato que comienza por: 13310-1/1- XXXXXX.

 

  1. ¿Cómo puedo solicitar un duplicado de mis recibos?.

Le recomendamos:

  • Llamar a nuestro Centro de Atención al Cliente, 902 32 60 32 y solicitar un duplicado. Para cualquier comunicación con nuestro servicio por favor tenga a mano una factura y disponga de su número de contrato que comienza por: 13310-1/1- XXXXXX. De esta forma sus gestiones se solventarán con más agilidad.

 

  1. ¿Cómo puedo facilitar la lectura de mi contador?
  • Correo electrónico a aguaslangre@fcc.es en el que debe indicar número de contrato, la lectura, el número de contador y la dirección. Puede consultar en su factura el número de contrato que comienza por: 13310-1/1- XXXXXX.
  • Centro de Atención al Cliente. Servicio 24 horas: 902 34 60 34.

El contestador le pedirá el número de contrato, la lectura del contador y la fecha de la lectura. Puede consultar en su factura el número de contrato que comienza por: 13310-1/1- XXXXXX.

  • Enviando la tarjeta por correo o entregándola en los buzones que hay en el exterior de la oficina a cualquier hora, o en el interior en horario de oficina (de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes y martes (de 16 de septiembre a 15 de junio) de 15:30 a 17:30 horas). La oficina está en C/ Alonso del Riesgo, nº 3, Bajo. Sama de Langreo.

 

  1. ¿Cómo leo mi contador?

 

Los datos de las esferas de los contadores que aparecen en pantalla son ejemplos ilustrativos.
Pueden existir dos tipos de contador:

  • Tipo reloj: Para realizar la lectura de este contador se visualiza la posición de las agujas de izquierda a derecha. Para esta lectura sólo se insertan números en la zona de color negro, no se inserta ningún número en los campos rojos, poniendo tantos ceros a la izquierda como sean necesarios hasta completar la lectura.
  • Tipo solo números: Para realizar la lectura de este contador se visualizan los números de color negro y se insertan en la zona de color negro poniendo tantos ceros a la izquierda como sean necesarios hasta completar la lectura; y los números de color rojo, si los tiene, en la zona roja.

 

  1. ¿Cómo ahorro agua?
  1. Al lavar platos a mano, no deje el agua correr mientras los aclara. Llene un recipiente o fregadero de agua para enjabonar y otro para aclarar.
  2. Si su ducha puede llenar un cubo de 4 litros en menos de 20 segundos, entonces substituya la alcachofa por una de bajo flujo.
  3. Utilice su lavadora y lavaplatos solamente cuando estén llenos y se puede ahorrar hasta 3.700 litros al mes.
  4. Si desea tomar agua fresca mantenga una jarra el refrigerador en lugar de dejar correr el agua del grifo hasta que salga fresca.
  5. Compruebe su contador de agua y haga un seguimiento de consumo para detectar fugas.
  6. Utilice una escoba en vez de una manguera para limpiar la acera o calle y ahorrar 300 litros de agua cada vez.
  7. Ante la compra de un nuevo electrodoméstico tenga en cuenta sus necesidades y las características de consumo de agua y energía del aparato. Quizá un mayor precio ahora suponga un ahorro futuro.
  8. Si mantiene su ducha diaria por debajo de los 5 minutos puede ahorrar hasta 3.500 litros al mes.
  9. Instale inodoros con dos tipos de descarga.
  10. Ponga algún tipo de colorante en la cisterna del inodoro si mancha la taza es que tiene una fuga, repárela, puede ahorrar hasta 2.000 litros de agua al mes.
  11. Si toma un baño tape la bañera antes de girar el grifo y ajuste la temperatura del agua mientras la llena.
  12. Algunas fugas en grifos pueden ser resueltas con una simple llave inglesa, utilícela, puede ahorrar en consumo de agua y en fontanero.
  13. Utilice la lavadora manteniendo el nivel de agua aconsejado para la cantidad de ropa.
  14. Mientras se enjabona en la ducha cierre el grifo o utilice un cabezal con sistema de regulación de flujo y póngalo al mínimo.
  15. Mantenga en remojo sus cacerolas y sartenes serán mas fáciles de fregar en el lavado a mano.
  16. Todos propietarios e inquilinos deben conocer y tener acceso a la llave de paso general para cortar el agua en caso de rotura de una cañería principal se ahorrara agua y desperfectos en las viviendas.
    Cierre el grifo mientras se cepilla los dientes.
  17. Compruebe que el sistema de cierre de la cisterna no quede abierto después de su uso.
  18. Instale un calentador inmediato de agua de esta forma no necesitará hacer correr el agua hasta que salga caliente en su ducha diaria, esto también reducirá los costes de la calefacción para su casa.
  19. En el lavavajillas utilice el ciclo adecuado a la suciedad de sus platos, un ciclo largo consumen más agua y energía.
  20. No utilice el inodoro como cubo de la basura.
  21. Si usted tiene un sistema de aire acondicionado, dirija el drenaje del agua a una maceta, a un árbol, o a su césped.
  22. Si lava el coche a mano con manguera ciérrela mientras enjabona el coche.
  23. Si la cisterna de su inodoro es antigua introduzca una botella llena de agua y asegúrese de no interferir en el sistema de funcionamiento para reducir el consumo cada vez que se use.
  24. Cierre el grifo mientras usa el champú o acondicionador de pelo ahorrará casi 200 litros de agua a la semana.
  25. Elija la cacerola adecuada para cada guiso y cantidad de alimento. Ahorrará agua y energía.

Cierre el grifo mientras se afeita para limpiar la cuchilla llene el lavabo con una pequeña cantidad de agua de esta forma ahorrará casi 400 litros a la semana.